Cómo combatir el estrés oxidativo

Polifenoles, Nrf2 y Botánicos con Aval Científico

El estrés oxidativo es un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes del cuerpo, y está relacionado con el envejecimiento celular y múltiples enfermedades crónicas. Afortunadamente, puedes contrarrestarlo con una alimentación rica en compuestos bioactivos como los polifenoles y ciertos botánicos que activan el factor de transcripción Nrf2, clave en la defensa antioxidante endógena.

¿Qué es el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo ocurre cuando los radicales libres superan la capacidad del cuerpo para neutralizarlos. Esto daña las células, proteínas y ADN. Se asocia con enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes tipo 2 y envejecimiento prematuro.

Polifenoles: potentes antioxidantes naturales

Los   son compuestos vegetales con gran capacidad para neutralizar radicales libres. Se encuentran en frutas, verduras, té verde, cacao, vino tinto y aceite de oliva virgen extra.

Beneficios clave:

  • Acción antioxidante directa
  • Activación de rutas endógenas como Nrf2
  • Propiedades antiinflamatorias

Ejemplos destacados:

  • Resveratrol (uva): antioxidante y antiinflamatorio
  • Epigalocatequina galato (EGCG) (té verde): activa Nrf2
  • Curcumina (cúrcuma): regula genes antioxidantes

El factor Nrf2: el maestro regulador antioxidante

El factor nuclear eritroide 2 relacionado con el factor 2 (Nrf2) es una proteína que, cuando se activa, estimula la producción de enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa, catalasa y superóxido dismutasa.

Activar Nrf2 mejora la capacidad del cuerpo para defenderse del estrés oxidativo desde dentro. Los polifenoles y ciertos extractos botánicos pueden activar esta vía de forma natural.

Botánicos que activan Nrf2

Algunos nutrientes botánicos cuentan con una contrastada capacidad antioxidante además de activar el factor Nrf2:

Botánico Propiedades
Té Verde (camellia sinensis) Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo
Cúrcuma (Curcuma longa) Ayuda a mantener la salud del hígado y el sistema inmunitario
Romero (Rosmarinus officinalis) Antioxidante natural
Uva (Vitis vinifera) Contribuye a la salud cardiovascular gracias a los polifenoles

Consejos para reducir el estrés oxidativo

  1. Incluye alimentos ricos en polifenoles: bayas, cacao puro, té verde, uvas.
  2. Utiliza suplementos botánicos avalados: con extractos estandarizados y respaldo EFSA.
  3. Evita factores prooxidantes: tabaquismo, alcohol excesivo, contaminación, alimentos ultraprocesados.
  4. Haz ejercicio moderado: activa defensas antioxidantes sin generar exceso de radicales libres.
  5. Prioriza el sueño y reduce el estrés psicológico.

Conclusión

Combatir el estrés oxidativo no solo es posible, sino necesario para una vida saludable y longeva. La combinación de una alimentación rica en polifenoles, el uso inteligente de botánicos con efecto antioxidante y el apoyo de la vía Nrf2 ofrece una estrategia integral y respaldada por la ciencia.

Nota: La información de este artículo no tiene como objetivo tratar, diagnosticar o sustituir el consejo de un profesional de la salud. Consulta a un especialista si tienes una enfermedad preexistente o estás tomando medicamentos. Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.

Comentarios (0)

Sin comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar