
Por qué estoy tan cansada en otoño? Suplementos para combatirlo
Cuando llega septiembre y con él el otoño, siempre me hago la misma pregunta: “¿por qué estoy tan cansada en otoño?”. No soy la única. El llamado cansancio otoñal o astenia otoñal afecta a muchísimas personas. Después del verano, con días largos y mucha actividad al aire libre, llega la vuelta al trabajo, el colegio de los niños, el cambio de clima… y de repente sentimos que nos falta energía.
A mí personalmente me pasa cada año: noto cómo me cuesta arrancar las mañanas, me siento más pesada y a veces me falta motivación. Pero con el tiempo he aprendido algunos trucos y suplementos que me ayudan y que realmente marcan la diferencia.
El cansancio otoñal: qué es y por qué aparece
La astenia otoñal no es una enfermedad, sino un desajuste temporal. Nuestro cuerpo necesita adaptarse a:
- Días más cortos y menos horas de luz solar.
- Temperaturas más bajas y clima cambiante.
- La vuelta a las rutinas laborales, escolares y familiares.
- Cambios de hábitos: menos tiempo libre, más obligaciones.
Ese proceso de adaptación suele provocar fatiga, irritabilidad, falta de concentración y apatía.
En mi caso, lo noto mucho justo después de las vacaciones: de estar en la calle con ropa ligera paso a encerrarme en la oficina, con horarios fijos y menos movimiento.
Síntomas más comunes de la astenia otoñal
Los signos que más se repiten son:
- Sensación de cansancio constante.
- Sueño no reparador.
- Dificultad para concentrarse.
- Bajo estado de ánimo.
- Menor motivación para el deporte u otras actividades.
No todos los síntomas aparecen a la vez, pero es fácil reconocerlos cuando, de repente, cualquier tarea parece un esfuerzo extra.
Causas del cansancio en otoño
Las principales causas de esta falta de energía son:
- Menos luz solar → afecta a la producción de serotonina y melatonina, regulando nuestro estado de ánimo y sueño.
- Clima más frío y húmedo → el cuerpo gasta más energía para adaptarse.
- Vuelta a la rutina → trabajo, estudios, responsabilidades familiares.
- Estrés acumulado → la presión de “retomar todo” de golpe puede pasarnos factura.
Yo lo noto sobre todo en esa “carga extra” de septiembre, pero en octubre lo sigo arrastrando: la vuelta al cole o vuelta al trabajo, cambios de armario, volver a cocinar más en casa, intentar retomar la dieta y el deporte… todo junto se convierte en un desafío.
Cómo recuperar la energía en otoño
Hábitos de vida saludables
- Dormir lo suficiente: acostarme y levantarme a la misma hora me ayuda a no arrastrar cansancio.
- Hacer ejercicio: aunque a veces cueste, salir a caminar o entrenar despeja la mente y da energía.
- Cuidar la alimentación: comidas equilibradas, menos ultraprocesados y más fruta, verdura y proteína.
Manejo del estrés y organización de la rutina
Hacer listas de tareas, priorizar y no querer abarcar todo ahora es clave. Yo aprendí a dejar espacio para mí misma: un té tranquila, leer un rato, desconectar del móvil y aparcar las redes sociales ayudan a tener la cabeza más despejada.
Suplementos para combatir la fatiga otoñal
Aquí es donde los complementos alimenticios pueden darnos un empujón extra cuando sentimos que los hábitos saludables no son suficientes.
Vitaminas del grupo B: energía para el día a día
En mi caso, cuando solo quiero tomar algo sencillo, opto por un complejo de vitaminas B. Estas vitaminas ayudan al metabolismo energético y a reducir la sensación de fatiga. Noté que, en pocas semanas, tenía más claridad mental y más ganas de moverme.
Multivitamínicos: un refuerzo extra si lo necesitas
Cuando siento que el complejo B no me basta, añado un multivitamínico completo. Así me aseguro de cubrir posibles carencias de hierro, magnesio o vitamina D, que también influyen en los niveles de energía. Es importante que sea un buen multivitamínico, natural, sin ultraprocesados ni aditivos innecesarios.
Otros complementos alimenticios útiles
- Vitamina D: clave porque en otoño recibimos menos sol.
- Magnesio: ayuda a relajar músculos y combatir la fatiga.
- Adaptógenos (ginseng, rhodiola, ashwagandha): mejoran la resistencia al estrés.
- Omega-3: favorece la salud cerebral y el ánimo.
Tabla comparativa de suplementos para combatir el cansancio otoñal
Suplemento | Beneficios principales | Ideal para... | Observaciones |
Vitaminas B | Contribuyen al metabolismo energético,reducen el cansancio, mejoran la concentración. | Personas con fatiga mental y física leve | Se pueden tomar en complejos (B1, B6, B12 etc) |
Multivitamínicos | Aportan un refuerzo global de vitaminas y minerales | Quienes buscan cubrir posibles carencias nutricionales | Útiles cuando la alimentación no es suficiente |
Vitamina D | Ayuda a mantener el sistema inmune y mejora el estado de ánimo | Personas con poca exposición al sol en otroño/invierno | Muy común tener déficit en meses fríos. |
Magnesio | Favorece la función muscular y nerviosa, reduce la fatiga | Quienes sufren cansancio físico, calambres o tensión. | Ideal para deportistas o personas activas. |
Adaptógeno (ginseng, rhodiola, ashwagandha) | Aumentan la resistencia al estrés, mejoran la vitalidad | Personas con estrés y agotamiento mental. | Pueden combinarse con vitaminas. |
Consejos prácticos para no rendirse al cansancio otoñal
- Escucha a tu cuerpo: si necesitas descansar, hazlo.
- Mantén rutinas estables de sueño.
- No olvides hidratarte bien, incluso en otoño.
- Si notas que el cansancio se alarga más de lo normal, consulta con un profesional de la salud.
Yo descubrí que lo más importante es no exigirme demasiado de golpe y apoyarme en esos pequeños aliados como las vitaminas B. Me ayudan a pasar el otoño sin sentirme arrastrada por la fatiga.
Conclusión: escuchar a tu cuerpo y cuidarte en otoño
El cansancio otoñal es muy común, pero también pasajero. Con una buena rutina, descanso, alimentación equilibrada y, si lo necesitas, el apoyo de suplementos como las vitaminas del grupo B o un multivitamínico, es mucho más fácil recuperar la energía.
Cada otoño me repito: “no es flojera, es adaptación”. Y cuando escucho mi cuerpo y lo cuido, el otoño deja de ser sinónimo de cansancio y se convierte en una oportunidad para empezar con fuerza la nueva temporada.
❓ Preguntas frecuentes sobre el cansancio otoñal
¿Qué causa el cansancio en otoño?
Principalmente el cambio de luz, el clima más frío y la vuelta a la rutina.
¿Qué suplementos ayudan contra la astenia otoñal?
Vitaminas B, multivitamínicos, vitamina D, magnesio y adaptógenos.
¿Las vitaminas del grupo B sirven para combatir la fatiga?
Sí, son esenciales para obtener energía a partir de los alimentos y mejorar el rendimiento mental.
¿Un multivitamínico es recomendable en otoño?
Puede ser útil como refuerzo cuando la dieta no cubre todas las necesidades.
Este artículo es para fines informativos y no se refiere a ningún producto individual. La información contenida en este artículo no pretende tratar, diagnosticar o reemplazar el consejo de un profesional de la salud. Consulte a un profesional de la salud calificado si tiene una condición de salud preexistente o si actualmente está tomando medicamentos. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.
Comentarios (0)