Por qué se cae el pelo en otoño y cómo evitarlo

Por qué se cae el pelo en otoño y cómo evitarlo

La caída del cabello en otoño: ¿es normal o preocupante?

Cuando llega el otoño, muchas personas notan más pelo en la almohada, en la ducha o en el cepillo. Esto no significa necesariamente que exista un problema de salud. El cabello tiene un ciclo natural dividido en tres fases:

  • Anágeno: fase de crecimiento (dura de 2 a 6 años).
  • Catágeno: fase de transición (unas semanas).
  • Telógeno: fase de reposo, tras la cual el pelo se cae.

En otoño, un mayor número de cabellos entra en fase telógena, lo que explica la caída estacional. En general tanto en otoño como en primavera el pelo se cae mucho más de lo normal, lo que confirma que es un proceso cíclico.

Factores que pueden agravar la caída estacional

Estrés, nervios y caída del cabello

El estrés es uno de los detonantes más frecuentes. En épocas de nervios o de mucho estrés es normal que notes que el pelo se cae más de lo habitual. El cortisol y otros mecanismos hormonales afectan al ciclo capilar y aceleran la pérdida.

Falta de hierro y otras carencias nutricionales

El hierro, el zinc y las vitaminas del grupo B son esenciales para la salud del cabello. Cuando tienes anemia o niveles bajos de hierro, se nota enseguida en el cepillo.

Tintes, alisados y daño químico

El uso de tintes, alisados o decoloraciones debilita el cabello. En mi experiencia, después de un alisado o de algún tratamiento agresivo, la caída es mucho más intensa de lo normal. El folículo sufre menos, pero el tallo se daña y se rompe.

El efecto del sol y el verano en el pelo

El verano es un “enemigo silencioso”. El sol, el cloro y la sal resecan y dañan la fibra capilar. Cada septiembre notarás que la caída se multiplica, seguramente porque el cabello llega al otoño debilitado.

Cómo prevenir la caída del pelo en otoño

Alimentación y suplementos (biotina, hierro, vitaminas)

Una dieta equilibrada con proteínas, frutas y verduras es básica. Es muy recomendable apoyar la dieta con complementos alimenticios para pelo, piel y uñas.  No olvides que el pelo, la piel y las uñas provienen de la misma célula madre. Además, la biotina (vitamina B7) es uno de los imprescindibles y, cuando se toma de manera constante, seguro que notas el pelo más fuerte

Tabla de suplementos y vitaminas para el cabello en otoño

Nutriente/Suplemento Beneficio Principal Fuentes naturales Experiencia
Biotina (Vit B7) Fortalece el cabello y las uñas, mejora la producción de queratina Huevo, nueces, almendras, aguacate Yo la tomo en suplemento y noto el pelo más fuerte y con menos roturas
Hierro Previene la anemia, esencial para la oxigenación del folículo Legumbres, espinacas, carne roja, marisco Cuando me falta hierro se me cae más el pelo
Zinc Contribuye al crecimiento del cabello y regula la secreción sebácea Semillas de calabaza, garbanzos, carne magra Suele estar incluido en los multivitamínicos
Vitamina D Relacionada con la salud folicular y el crecimiento Sol, pescado azul, huevos Tras el verano baja su nivel y puede influir en la caída
Vitamina E Antioxidante, protege frente al daño solar y ambiental Aceites vegetales, frutos secos, aguacate Ideal para reparar el pelo tras la exposición solar
Colágeno Aporta aminoácidos para la estructura capilar Suplementos, caldo de huesos Refuerza la elasticidad y resistencia del cabello
Complex Pelo, piel y uñas Fórmula combinada con varias vitaminas y minerales Complementos alimenticios naturales Yo los uso por que cubren varias necesidades de un golpe

Rutinas de cuidado diario: cortes, productos naturales y evitar químicos

Cortar y sanear las puntas cada cierto tiempo ayuda a que el cabello luzca más sano. También evito champús y suavizantes muy sintéticos: cuanto más naturales, mejor. Esto reduce la irritación del cuero cabelludo y ayuda a mantener el folículo en equilibrio.

Hábitos saludables: descanso, manejo del estrés y actividad física

Dormir lo suficiente, gestionar el estrés y moverse a diario son factores que impactan directamente en la caída capilar. Cuidar el cuerpo es cuidar el pelo.

✅ Checklist de cuidado capilar en otoño

  1. Corta y sanea las puntas al inicio de temporada.
  2. Usa champús y suavizantes naturales, evita sulfatos y siliconas fuertes.
  3. Refuerza con suplementos: biotina, hierro, zinc o complejos “piel, pelo y uñas”.
  4. Cuida la alimentación: proteínas, frutas, verduras y frutos secos.
  5. Reduce el estrés: meditación, deporte o rutinas relajantes.
  6. Descansa lo suficiente: el sueño de calidad favorece la regeneración.
  7. Protege el cabello tras el verano: hidratación extra con aceites o mascarillas.
  8. Modera tintes y alisados para evitar daños adicionales.
  9. Mantente hidratada: el agua también nutre el cuero cabelludo.

Mitos y realidades sobre la caída del cabello en otoño

¿Se cae el pelo o se renueva?

Se renueva. Los dermatólogos explican que no perdemos cabello de manera definitiva, sino que es parte del ciclo natural.

¿Los suplementos siempre funcionan?

No siempre. En mi experiencia, la biotina y los complejos de vitaminas me ayudan bastante, pero la clave está en la constancia y en acompañarlo de buena alimentación y hábitos.

¿El champú influye en la caída?

El champú no detiene la caída desde la raíz, pero sí puede fortalecer y proteger el tallo. Evitar fórmulas agresivas es un punto clave.

Preguntas frecuentes sobre la caída del cabello en otoño

¿Cuánto tiempo dura la caída estacional?

Entre 6 y 12 semanas, dependiendo de cada persona.

¿Cuándo debo acudir a un dermatólogo?

Si la caída se prolonga más de tres meses, notas clareos evidentes o la pérdida de densidad es muy rápida, conviene consultar a un especialista.

¿Qué diferencia hay entre caída normal y caída excesiva?

Perder entre 50 y 100 cabellos al día es normal. Si la cifra es mayor o aparecen zonas despobladas, puede haber un problema más allá de la caída estacional.

Conclusión

La caída del pelo en otoño es un proceso natural que, sin embargo, puede acentuarse por factores como el estrés, las carencias nutricionales o el daño químico y solar. En mi experiencia, los suplementos, la biotina, los productos naturales y los cortes regulares ayudan a mantenerlo fuerte. Lo más importante es entender que el cabello se renueva y que, con rutinas de cuidado, se puede minimizar la pérdida y mantener una melena sana todo el año.

Comentarios (0)

Sin comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar